Emilio Moro

   Esta obra se hizo como trabajador por cuenta ajena en Lanik.

Es una estructura de madera laminada en Picea Abies, barnizada en color transparente, con dos manos de lasur en base agua, a poro abierto. El lasur con certificado alimentario y libre de todo tipo de clorofenoles y tricloroanisoles, para garantizar que no se contamina el vino.

Sobre la estructura de madera se dispone la cubierta con un un panel sándwich con acabado interior en friso de abeto barnizado, también transparente y con el mismo tipo de lasur, con 80 mm de aislamiento de poliestireno extruido y 16 mm de tablero aglomerado hidrófugo.

Se han sellado las juntas del panel en la cara exterior y se ha colocado sobre el panel  una lámina transpirable e hidrófuga que garantiza la transpirabilidad y evita que traspase la humedad y el agua al interior. La cubierta se completa con una chapa grecada y prelacada, de 0,6 mm de grosor sobre rastreles de madera, con sus remates y orificios de ventilación.

En los apoyos, los herrajes son tipo cazo con bulones pasantes pintados en color negro. Las uniones de las correas con las vigas principales son con cazos galvanizados.

El tipo de estructura es con cercha española, con pares, tirante, pendolones y jabalcones siempre en madera. La unión del tirante con el pendolón se ha realizado con una chapa interior, sólo se ven los bulones pasantes