Esta estructura contratada siendo trabajador por cuenta ajena en la empresa Lanik.
Se trataba de cubrir varias naves con estructura de madera y panel sandwich metálico con acabado interior de madera. Además de corresponder con el estilo de la edificación, de carácter tradicional, resulta idóneo por su resistencia a la corrosión que podrían provocar los vapores de la fermentación.
Hay dos tipos de estructura, en una nave se proyecta una cercha española, a 4 aguas, mientras que en las restantes la solución es con vigas macizas, siempre de madera laminada de picea abies, con las cuales se alcanzan luces de más de 12 metros.
Toda la estructura se trata superficialmente con lasures a poro abierto en base agua, las uniones se realizan con placas metálicas y bulones de acero mientras que las correas se recogen, en el caso de las vigas macizas, con el clásico cazo en forma de U.