Durante años de la arquitectura española durante el franquismo solo se habló de especulación, desarrollismo y pelotazo, sin embargo desde hace al menos una década se viene reivindicando a una serie de arquitectos que trajeron a España la luz del estilo internacional, desde las figuras ya consagradas, como pueden ser de la Sota, Oíza, Coderch o Fisac, a otras no tan reconocidas hace unos años, como Corrales y Molezún, o los autores del proyecto que nos ocupa, GO-DB Arquitectos Asociados, fundado por Fernando Martínez García-Ordoñez y Juan Mª Dexeus Beatty, a los que después se sumarían Julio Bellot, José Manuel Herrero y Francisco Pérez Marzá, desarrolló la parte central de su obra en la comunidad valenciana.
La obra que nos ha llamado hoy la atención es la iglesia de Nuestra Señora de Loreto, en Jávea, también conocida como La Parroquia de los Pescadores, terminada en 1967. Si bien la arquitectura de de GO-DB destacó por sus líneas puras, en consonancia con el resurgir del GATEPAC y el citado estilo internacional, en este caso es singular y en él adopta un estilo más expresionista, enlazado con el brutalismo a través del cual muchos otros arquitectos exploraron en aquellos años las posibilidades del hormigón.
De la mano del ingeniero Claudio Gómez Perretta se construye esta iglesia de planta ovalada en la que doce soportes de hormigón texturizado sostienen, y llegamos a lo que le interesa a Koto, una cubierta de madera de cedro que se asemeja al casco de un barca, quilla y cuadernas. La barca se apoya puntualmente en los doce pilares, hay quien dice que representan a los doce apóstoles, permitiendo la entrada lineal de luz para transmitir una mágica sensación de ligereza, un espacio para la oración y el recogimiento que parece que nos eleva al cielo.
Referencias:
Colegio de Arquitectos de Valencia: http://www.arquitectosdevalencia.es/mestre-2005-2006-coacv-fernando-martinez-garcia-ordonez
Merxe Navarro: https://merxenavarro.com/parroquia-de-el-mar-javea-19611967-go-db-arquitectos/
Xabia al día: https://xabiaaldia.com/nuestra-senora-de-loreto-cumple-50-anos-sin-ser-reconocido-como-el-autentico-valor-patrimonial-que-supone/
Fotografías: Wikicommons, de los usuarios Joanbanjo y Adrian Scottow