La Madera

¿Por qué la madera como elemento de construcción?

Motivos funcionales

1/ Es un producto transpirable y mantiene un equilibrio higroscópico con el medio, tomando o cediendo humedad, regularizando  así  la humedad interior de una vivienda.

2/ Mejora el confort acústico interior de los edificios. Gracias a su porosidad y elasticidad  absorbe las ondas acústicas, lo que se traduce en una reducción de la reverberación de las ondas sonoras.

3/ Es un buen aislante térmico, por lo cual reduce el consumo de energía.

4/ Es un material muy durable, que con un diseño y puesta en obra correctos, se puede garantizar por un largo período de tiempo. Éste es un hecho fácilmente constatable,  simplemente observando alguna de las numerosas obras con estructura de madera y que tienen una antigüedad de cientos de años.

Por otra parte, la madera es un material resistente a la acción de numerosos compuestos químicos, comportándose mejor que otros materiales como el hierro. Por éste hecho, es un material empleado en piscinas climatizadas, almacenes de sal y de otro tipo de productos químicos gaseosos.

calidad-madera-04

5/ Noble comportamiento ante el fuego. Aunque la madera es un material combustible, tiene la virtud de poseer un comportamiento predecible a lo largo de un incendio. Actualmente existe la posibilidad de tratar la madera con productos intumescentes.

6/ Es un material resistente, ligero y con una relación elevada entre resistencia y peso. A tracción y a compresión paralela a las fibras, es similar a la del acero, pero superior, en el caso de la tracción, a la del hormigón. Por otra parte, tiene una elevada capacidad de absorción de energía, lo que hace que las estructuras de madera soporten eficazmente los sismos y las cargas de impacto.

7/ Es un material muy adaptable a cualquier estilo y tipo de obra, permitiendo salvar grandes luces, adaptarse al entorno y ofrecer una gran variedad de texturas, formas y colores.

8/ Rapidez de montaje, ya que es un material ligero y fácilmente adaptable en obra, permitiendo aminorar los tiempos de montaje con respecto a otros materiales. Es construcción seca, lo que reduce los problemas derivados de la presencia de agua.

calidad-madera-02

  Motivos Económicos y Sociales:

Dentro de las razones económico sociales podemos decir que el sector de la madera y derivados cuenta con más de 30.000. empresas, ocupando a casi 200.000. trabajadores.

Cabe destacar que el 99% de las empresas de este sector son pymes y microempresas.

 Medioambiente

1/ La madera desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Un mayor uso de productos provenientes de una gestión forestal sostenible estimula la expansión de este tipo de bosques y reduce las emisiones de efecto invernadero. La gestión forestal sostenible es fundamental, ya que de esta manera se protegen los recursos naturales.

2/ La construcción con madera necesita menos energía y produce menos impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

3/ La madera capta dióxido de carbono ( CO2), que es fijado en su interior. Es un sumidero neto de CO2 mientras los productos y estructuras construidos con ella mantengan su vida operativa.

calidad-madera-01

Es el único material que reduce las emisiones de CO2. Según el Centro Nacional de Desarrollo de la Madera de Francia, se estima que 1 m3 de madera empleada en la construcción, implica la retirada de 1,6 toneladas de CO2 de la atmósfera.

Como cifra de referencia, puede señalarse que una plantación forestal, por término medio, fija anualmente por hectárea de superficie todo el CO2 emitido anualmente por 6 coches.

Es un material que ayuda al cumplimiento de los compromisos del protocolo de Kyoto.

4/ Es un material que no genera desperdicio durante el proceso productivo, además se trata de procesos sencillos y limpios, que consumen poco agua y energía.

5/ Es un material totalmente reciclable.

6/ La madera mantiene la regulación del ciclo hidrológico, favoreciendo la humedad relativa y la pluviosidad.

7/ Es una eficaz protección frente a la erosión hídrica y eólica.

8/ Contribuye al mantenimiento de la vida silvestre y la biodiversidad, ya que en los bosques la fauna y la flora encuentran cobijo y alimento .

9/ Es un producto natural y renovable.

calidad-madera-03