La Casa de la Madera, en la Campa de la Revenga, en la provincia de Burgos, es una construcción de referencia tanto por la utilización de la madera en todos los aspectos de su construcción como por su labor de difusión de las ventajas y comodidades de este material.
Se ubica en la conocida zona de pinares que diluye la frontera entre Burgos y Soria, así hace al tiempo la función de centro de recepción de visitantes que a través de exposiciones, talleres y actividades toman consciente del tesoro natural en el que se encuentran y de las enormes posibilidades de una explotación sostenible del bosque. Sirve además de sede de la Asociación Bosque Modelo de Urbión, sobre cuya labor profundizaremos en el futuro.
El proyecto toma como programa de necesidades la integración del edificio en el paisaje, la identificación del
edificio con la madera como protagonista y el dialogo con el bosque para integrarse en los recorridos y de ser punto de partida para otros que sirvan para interpretar el bosque y la madera.
En su construcción se utiliza principalmente la madera de pino Soria-Burgos y la piedra arenisca, también característica de la zona. Para la estructura se utiliza la madera aserrada a base de pies derechos y vigas con uniones simples a base de clavos y para los forjados «dentados» macizos con vigas de distinto canto.
El modo más novedoso de utilización de la madera se ve en los grandes pórticos, mediante madera aserrada comprimida, unida mecánicamente con varillas roscadas de acero galvanizado. Los pórticos se realizaron in situ con cimbras, apilado de tablas hasta conseguir la sección del elemento y elembulonado mediante pernos de acero.
Como fuente de energía el edificio toma el propio bosque con una caldera de bio-masa que utiliza como combustible
el serrín, las piñas, las astillas, los restos de las podas o los pelets a base de restos de madera.
Con la utilización de madera en lugar de acero, hormigón, ladrillo, aluminio u otros materiales habituales en la construcción más convencional se reduce el consumo de CO2 con un balance energético de 668 toneladas.
Más información: